La nueva vacuna Pfizer estará disponible en el otoño de 2023
El 11 de septiembre de 2023, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó las nuevas vacunas contra el COVID, las que estarán disponibles en los próximos días para quienes más las esperan. Esto incluirá nuevas vacunas ARNm de Pfizer-BioNTech y de Moderna para reforzar tu protección a medida que nos acercamos a los meses de invierno.
Las dos variantes más nuevas de COVID-19, XBB.1.5 y EG.5, están aumentando su presencia en todo Estados Unidos y las hospitalizaciones han aumentado durante las últimas seis semanas. La variante EG.5 es responsable del veinte por ciento de los casos nuevos y la XBB.1.5 es responsable del cinco por ciento de todos los casos nuevos.
En la semana del 19 de agosto se vieron más de 15.000 nuevos ingresos por COVID, que es la cifra más alta desde el invierno pasado. A pesar de que más del 97 por ciento de los estadounidenses de dieciséis años o más tienen algún tipo de inmunidad contra el virus, ya sea como resultado de vacunación o de infección previa, el aumento más reciente de casos parece estar escapando a la inmunidad anterior.
La vacuna actualizada, diseñada para atacar la variante XBB.1.5, no atacará específicamente a la variante EG.5 ni a la variante más nueva en el horizonte, BA.2.86. Sin embargo, las tres variantes provienen de la variante Omicron, por lo que administrarse la vacuna actualizada puede ayudar a prevenir hospitalizaciones y muertes y ofrecer algún beneficio a quienes la reciben.
Esto es especialmente importante para las personas que tienen un mayor riesgo de sufrir una infección grave por COVID-19, incluidas las personas con diabetes.
La conexión entre el COVID-19 y la diabetes
Aunque la diabetes no te hace más susceptible a contraer COVID-19, si lo contraes, podrías experimentar síntomas más graves del virus.
Hay estudios que muestran que alrededor del 20 por ciento de las personas hospitalizadas con COVID-19 tienen diabetes (de cualquier tipo), y alrededor del 35 por ciento de las muertes por COVID-19 ocurren en personas que también tienen diabetes. Las tasas de mortalidad por COVID-19 son similares para la diabetes tipo 1 y para la diabetes tipo 2.
Además, un estudio realizado por la Universidad Vanderbilt establece que las personas con diabetes tipo 1 o tipo 2 que tienen COVID-19 presentan de tres a cuatro veces mayor riesgo de complicaciones graves y hospitalización en comparación con las personas sin diabetes.
Se ha descubierto que las vacunas ARNm contra el COVID-19 son seguras y eficaces para protegerte a ti mismo y a los demás contra enfermedad grave, hospitalizaciones y muerte, especialmente si vives con diabetes.
Las infecciones virales como el COVID-19 aumentan la inflamación corporal general (hinchazón interna). Esta inflamación puede causar resistencia a la insulina, lo que da como resultado niveles de glucosa en sangre crónicamente altos. Los niveles de glucosa en sangre crónicamente altos pueden retrasar la curación y provocar cetoacidosis diabética (CAD), que puede ser fatal.
Usar mascarilla, quedarte en casa cuando estés enfermo y estar al día con tus vacunas son las mejores defensas contra estas nuevas variantes de la enfermedad.
Cómo tener acceso a la vacuna actualizada
El comité de expertos externos en vacunas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) se reunió el 12 de septiembre para determinar quién califica para la nueva vacuna, y determinaron que es segura y eficaz para todas las personas de seis meses de edad o más.
A diferencia de lanzamientos de vacunas anteriores, este no está escalonado según el riesgo del paciente. Anteriormente, los estadounidenses mayores y aquellos con enfermedades crónicas, discapacidades e inmunodeprimidos podían vacunarse antes.
Esto se debe a que cada vez menos estadounidenses se administran las vacunas actualizadas , y solo el diecisiete por ciento de los estadounidenses se administraron su dosis más reciente (en comparación con más del ochenta y uno por ciento de los estadounidenses que recibieron la primera vacuna contra el COVID-19).
Por estas razones, la disponibilidad de la vacuna está abierta y disponible para todos inmediatamente después de su lanzamiento.
La nueva vacuna se distribuirá a farmacias y consultorios médicos de todo el país en los próximos días.
Los representantes de Walgreens y de CVS dijeron que sus farmacias proporcionarán las nuevas vacunas a todos los que califiquen según las pautas de los CDC. También puedes tener acceso a la vacuna actualizada en tu farmacia local, consultorio médico o departamento de salud pública local.
Las vacunas serán gratuitas para la mayoría de los estadounidenses por medio de seguros privados, Medicaid o Medicare y el programa Vaccines for Children (Vacunas para los Niños).
Aquellos que no tienen seguro pueden recibir sus vacunas de forma gratuita en los centros de salud comunitarios. Además, se espera que los fabricantes de vacunas donen dosis para su aplicación en forma gratuita a quienes no tienen seguro.
Un programa puente patrocinado por el gobierno también podría proporcionar acceso asequible a las vacunas hasta 2024 en los proveedores de asistencia sanitaria participantes, los centros de salud con apoyo federal y las cadenas de farmacias minoristas.
Puedes administrarte la vacuna contra el COVID y la vacuna anual contra la gripe al mismo tiempo.
¿Quién debe administrarse la vacuna?
La FDA recomienda que los siguientes grupos reciban la vacuna ARNm:
- Las personas de cinco años o más, sin importar su vacunación previa, pueden recibir una dosis única de la nueva vacuna actualizada si han pasado al menos dos meses desde la última dosis de cualquier vacuna contra el COVID-19.
- Las personas de seis meses a cuatro años de edad que hayan recibido la vacuna contra el COVID-19 con anterioridad pueden recibir una o dos dosis de la vacuna de ARNm actualizada (el momento y la cantidad de la dosis varían según el historial médico).
- Las personas de seis meses a cuatro años de edad que no se han vacunado pueden recibir tres dosis de la vacuna Pfizer actualizada o dos dosis de la vacuna Moderna actualizada.
Peter Marks, doctor en medicina, PhD, director del centro de productos biológicos, evaluación e investigación de la FDA, dijo, “la vacunación sigue siendo fundamental para la salud pública y la protección continua contra las graves consecuencias del COVID-19, incluidas la hospitalización y la muerte”.
Continuó: “El público puede estar seguro de que estas vacunas actualizadas han cumplido con los rigurosos estándares científicos de la FDA en materia de seguridad, eficacia y calidad de fabricación. Alentamos a quienes califiquen a que piensen seriamente en vacunarse”.
Aquí puedes encontrar más información sobre la elegibilidad para la vacuna.