#VeLasSeñales de la diabetes

 2022-11-09

La diabetes tipo 1 no diagnosticada es potencialmente mortal. El diagnóstico temprano salva vidas.

 

La diabetes tipo 1 ocurre cuando el sistema inmune de una persona ataca por error a las células sanas productoras de insulina en el páncreas hasta que queda poca o nada de insulina. La insulina es la hormona que convierte la glucosa, como la que proviene de los alimentos que consumimos, en combustible para el cuerpo. Sin ese combustible, el cuerpo comienza a deteriorarse, lo que lleva a las señales de diabetes tipo 1.

Estas señales frecuentemente se confunden con infecciones urinarias, estirones y crecimiento acelerado en niños/adolescentes, un trastorno alimentario, diabetes tipo 2 u otra enfermedad.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune crónica que es tratable y las personas que viven con ella pueden prosperar, pero solo si se diagnostica antes de que se presenten complicaciones graves por la falta de insulina. El retraso en el diagnóstico puede conducir a una condición potencialmente mortal llamada cetoacidosis diabética (CAD), que resulta de la insuficiencia de insulina en el sistema. La CAD frecuentemente se confunde con la gripe, Covid-19, un virus estomacal u otra enfermedad.

#VeLasSeñales de la diabetes

Orinar con mayor frecuencia

Síntoma: necesidad de orinar con mayor frecuencia

Señales: frecuentes visitas al baño, levantarse de noche para orinar, mojar la cama en el caso de niños que ya no lo hacían, pañales muy pesados en forma continua en el caso de bebés o niños pequeños

A menudo se confunde con: beber líquidos en exceso, estar bien hidratados, infección urinaria

Sed excesiva

Síntomas: sed insaciable día y noche, sensación de deshidratación

Señales: despertarse de noche para beber agua/líquidos, quejas de sed en los jóvenes

A menudo se confunde con: respuesta a la realización de ejercicio o participación en actividades deportivas o al clima caluroso

Cansancio

Síntomas: cansancio, fatiga inusual, poca energía

Señales: irritabilidad, cambios de humor

A menudo se confunde con: falta de sueño, respuesta a la realización de ejercicio o participación en actividades deportivas, falta de energía general, enfermedad viral

Pérdida de peso inexplicable

Síntoma: pérdida de peso inexplicable y/o más rápida de lo típico

Señales: verse más delgado, la ropa queda muy holgada, cambios en el apetito (algunas personas experimentan aumento de apetito, otras experimentan apetito limitado)

A menudo se confunde con: un estirón o crecimiento acelerado en el caso de niños y adolescentes, respuesta al apetito limitado, un trastorno alimentario

Si reconoces estas señales y síntomas, contacta inmediatamente a un profesional de la salud. 


#VeLasSeñales, comparte las señales

El diagnóstico temprano de la diabetes tipo 1 salva vidas. Ponte en acción. Involúcrate. ¡Comparte tus señales para ayudar a salvar vidas, solicita afiches de #VeLasSeñales para compartir en tu comunidad, obtén imágenes que puedes compartir en redes sociales y mucho más!

¿Te unes a nosotros en las redes sociales? Comparte el número de señales de diabetes que experimentaste o experimentó tu  ser querido antes del diagnóstico. Sólo tienes que publicar una foto o un reel, utilizando los dedos para compartir el número de signos que tú o tu ser querido presentaron, y compartir tu historia. Publica con los hashtags #VeLasSeñales y #DT1. Ayuda a otros a identificar las señales de diabetes tipo 1 a tiempo #VeLasSeñales.

 


Si vives en Estados Unidos, solicita carteles de #VeLasSeñales para distribuir en tu comunidad.




#VeLasSeñales

Escucha a los miembros de la comunidad de diabetes hablar sobre las señales que experimentaron antes del diagnóstico:

 


¿Cuál es la causa de la diabetes tipo 1?

La diabetes tipo 1 ocurre cuando el sistema inmune de una persona ataca por error a las células sanas productoras de insulina en el páncreas hasta que queda poca o nada de insulina. La insulina es la hormona que convierte la glucosa de los alimentos que consumimos en combustible para el cuerpo. Sin ese combustible, el cuerpo comienza a deteriorarse. Los investigadores aún no saben qué causa que se desarrollen los autoanticuerpos, los marcadores que indican que una persona podría desarrollar diabetes tipo 1, o qué es lo que luego desencadena que el sistema inmune ataque al páncreas. La genética parece jugar un papel, al igual que factores ambientales (como los virus) y el microbioma intestinal.

¿Cuándo se desarrolla diabetes tipo 1?
La diabetes tipo 1 puede afectar a cualquier persona a cualquier edad; la mitad de los diagnósticos ocurren en la edad adulta. Las personas diagnosticadas con diabetes tipo 1 deben usar insulina, generalmente a través de inyecciones o una bomba de insulina, para sobrevivir.

¿Qué sucede si no te diagnostican a tiempo?
A medida que el cuerpo genera cada vez menos insulina, no tiene forma de convertir la glucosa en el combustible que necesita. Sin insulina en el sistema, el cuerpo desarrolla una condición llamada cetoacidosis diabética (CAD), que puede ser mortal. Por eso es tan importante ver las señales y visitar de inmediato a un profesional de la salud.

Obtén más información sobre la detección de marcadores de autoanticuerpos de la diabetes tipo 1.


Historias de diagnóstico de diabetes tipo 1

Nick Jonas looks slightly off camera, his hand rubbing the back of his neck as he smiles slightly

Mirando hacia atrás: Nick Jonas reflexiona sobre su diagnóstico de diabetes tipo 1

Nick Jonas, cofundador de Beyond Type 1, quien fue diagnosticado con diabetes tipo 1 a los 13 años, nos habla de las señales que notó su familia y de cómo siguió adelante después de su diagnóstico. “Las señales de advertencia y los síntomas coincidían con los síntomas de diabetes tipo 1 no diagnosticada. Mi nivel de glucosa en sangre seguramente había estado por arriba  700 mg/dL durante un periodo prolongado, porque estaba perdiendo mucho peso en un periodo corto de tiempo, casi 7 kilos en dos semanas. Tenía sed constante, tenía que ir al baño… [ser diagnosticado] fue el comienzo de un nuevo y loco viaje…””

 

Una foto evitó una visita a la sala de urgencias con peligro para la vida


Supe de la diabetes tipo 1 por una amiga que publicaba en sus redes sociales sus señales y que puede confundirse con gripe o síntomas de crecimiento.Leer Más

La historia de Julia: no es de lo que están hechos los sueños


Un cambio de personalidad, sed extrema, pérdida de peso y antojos en momentos extraños eran señales de que Julia tenía diabetes de tipo 1.Leer Más

¿Diabetes tipo 1? Respira profundo y conoce mi historia


Sabrina nos cuenta la historia de su diagnóstico y primeros años con diabetes. Nos cuenta cómo sus papás notaron las señales de la diabetes, lo que ayudó a que recibiera un diagnóstico oportuno. Leer Más

Renonociendo las señales: cuando la diabetes llega por segunda ocasión


Después de ser diagnosticado en su infancia con hidrocefalia, Emiliano fue diagnosticado con diabetes tipo 1 a los 19 años. Su mamá, Irene, también vive con diabetes tipo 1. Lee aquí su historia.Leer Más

El instinto materno: reconociendo la diabetes tipo 1 por medio de las señales de advertencia


Haylie, que vive con diabetes de tipo 1, se dio cuenta de que algo no iba bien cuando su bebé empezó a tener una rabieta diferente a las demás.Leer Más

Volver a encontrarme a mí misma


Janae Gray comparte su historia de diagnóstico, cómo afectó su acondicionamiento físico y cómo volvió a ponerse en marcha con sus objetivos de acondicionamiento físico.Leer Más

Uno de los afortunados


Mila reflexiona sobre el diagnóstico de diabetes tipo 1 de su hijo Jaime, y cómo al enterarse de las asombrosas tasas de diagnósticos erróneos, se apasionó por compartir las señalesLeer Más

Señales similares, diferentes diabetes: cuando la diabetes tipo 2 es en realidad tipo 1


A Dex Geralds le diagnosticaron erróneamente diabetes tipo 2 cuando en realidad tenía diabetes tipo 1. Así es como su autoabogacía cambió la historia de su diabetes (para bien).Leer Más

Luchando por un diagnóstico de diabetes tipo 1: la historia de Vincent


Durante los seis meses anteriores a que casi lo enviaran a casa con un nivel de glucosa de más de 900 mg/dL, Vincent Carter no se había sentido del todo como él mismo.Leer Más

Mi hijo fue diagnosticado con DT1 durante la última pandemia


Nunca es un buen momento para ser diagnosticado con diabetes tipo 1, pero quizá es peor cuando el país está en medio de una pandemia de influenza.Leer Más

Mi diagnóstico en 1973. La historia de Mario.


Mario Balcázar es médico y ha vivido con DT1 desde 1973. Mario fue uno de los embajadores del  Movimiento Por una Sola Voz en México.  Las historias como la de Mario no son muy fáciles de encontrar en nuestro México pero cuando las hayamos sirven para motivarnos a los que vamos detrás suyo y que fuimos diagnosticados después.Leer Más

Las lombrices y mi diabetes, una historia de Irene


Mi madre me llevó a la clínica correspondiente y los doctores le informaron velozmente que no debía preocuparse, que no tenía nada serio y que seguramente se trataba de lombrices.  Sí, eso dijeron: lombrices.Leer Más

Cuando el diagnóstico llega después de los 40


Ser diagnosticado con diabetes Tipo 1 siendo adulto significa convertirse en un bicho de otro planeta: la mayoría de las personas piensa que eso no es posible. Nosotros mismos, en nuestra bendita ignorancia, pensamos al principio que eso no es posible, que no existe, que es un error de laboratorio o de interpretación del médico.Leer Más

Ariana, una princesa valiente


Lo más duro que hemos experimentado son las hiperglucemias. Todo ha sido un aprendizaje diario. Siempre me gusta leer e investigar, ver opciones y cómo lograr mejorar la vida de mi princesa.Leer Más

Diagnosticada con diabetes tipo 1 a los 57 años


La semana progresó y tuve una sed como nunca había tenido. Estaba tomando agua y jugos, comiendo helados, masticando hielo, etc.  Nada saciaba mi sed y mi boca se sentía pegada. Mi esposo pensó que estaba loca porque cargaba botellas de agua por todos lados.Leer Más

Creyeron que tenía anorexia – Mi diagnóstico de diabetes tipo 1


Habían hecho que mi pérdida de peso, algo que me parecía inofensivo y parte del proceso de crecimiento, fuera algo miserable. Cuando otros estudiantes se aseguraban de que hubiera comido y se lo decían al personal, llegué al punto de inflexión.Leer Más

Kendall Simmons y su diagnóstico de diabetes tipo LADA en la NFL


Diagnosticado con diabetes de tipo 1 a los dos años de su carrera profesional, el ex jugador de línea defensiva de la NFL Kendall Simmons llegó a ganar la Super Bowl.Leer Más

Únete a la comunidad de Beyond Type 1

No estás solo. Encuentra apoyo en tu viaje con diabetes a un click de distancia.

Suscríbete a nuestros boletines de prensa

Recibe las últimas noticias del mundo de la diabetes. Suscríbete haciendo click aquí.